Trastornos ortopédicos infantiles

Problemas frecuentes


En algunos casos, cuando los niños van creciendo, aparecen algunos problemas que pueden ser tratados adecuadamente como pies planos, presentan las piernas arqueadas o caminan con los dedos de los pies, a estos problemas se les conocen como trastornos ortopédicos, por eso es indispensable consultar a los especialistas como el Dr. Martín Arturo Ambrosio Herrera que se encarga de atender diversas dificultades.


Algunos de estos trastornos se corrigen sin tratamiento a medida que el niño va creciendo, pero otros persisten o se agravan pueden estar asociados a otros trastornos.


PIES PLANOS

-La mayoría de los bebés nacen con los pies planos, aumentando el arco de sus pies a medida que van creciendo.

-Algunos niños que nacen con pies planos, el arco del pie nunca se acaba de desarrollar por completo.

-Los tobillos parecen torcerse hacia dentro debido a la morfología de los pies.

-No suelen representar ningún problema ni suponer ninguna discapacidad para un niño.


PESO EN LOS DEDOS DE LOS PIES

-Es una forma de andar frecuente entre los niños de entre uno y tres años.

-Esta tendencia desparece en torno a los dos años, aunque en algunos niños persiste más tiempo.

-Andar sobre los dedos de los pies de forma persistente en niños de más edad o andar de este modo con una pierna, pero no con la otra puede estar relacionado con otros trastornos, como la parálisis cerebral u otros problemas de origen neurológico.


PIES VAROS

-Torcidos hacia dentro, son otra variación normal en la forma en que se alienan las piernas y los pies.

-Muchos bebés tienen las piernas torcidas hacia dentro de forma natural entre los 8 y los 15 meses de edad, cuando empiezan a ponerse de pie.

-Este trastorno suele obedecer a un giro hacia dentro de las caderas, conocido en los círculos médicos como anteversión femoral.

-No suele interferir con conductas motoras como andar, correr o practicar deporte y suele remitir por si solo cuando el niño alcanza la adolescencia y mejora el control y la coordinación musculares.


PIERNAS ARQUEADAS

-Son conocidas médicamente como genu varum y caracterizadas por presentar una curvatura exagerada hacia el exterior desde la rodilla hacia abajo, pueden heredarse.

-Afecta sobre todo a lactantes y en muchos casos se corrige de forma natural a medida que van creciendo.

-Cuando este problema persiste más allá de los dos años o solo afecta a una pierna, puede ser el signo de un problema de mayor envergadura, como el raquitismo o la enfermedad de Blount.


PIERNAS EN X

-La mayoría de los niños presentan una tendencia moderada a tener las piernas en X (trastorno que se conoce médicamente como genu valgum) entre los 3 y los 6 años cuando el cuerpo experimenta un cambio en el alineamiento natural de las piernas.

-Casi nunca requiere tratamiento puesto que generalmente las piernas se enderezan por sí solas.

-Las piernas en X muy acentuadas que están más pronunciadas en un lado que en otro pueden requerir tratamiento individualizado.

Un hombre recibe un masaje en las piernas de una fisioterapeuta.
4 de julio de 2024
Conoce las causas principales de las lesiones de rodilla con el Dr. Martín Arturo Ambrosio Herrera. Campeche
Un hombre está sentado en el suelo sujetándose el tobillo por el dolor.
4 de julio de 2024
Te contamos sobre las lesiones deportivas comunes y te damos algunas recomendaciones, consulta al Dr. Martín Arturo Ambrosio Herrera.
Una persona se sostiene la muñeca con dolor frente al teclado de una computadora.
4 de julio de 2024
Conoce todo sobre el Síndrome del túnel del carpo sus tratamientos
Un primer plano de una rodilla con un reemplazo de rodilla sobre un fondo verde.
4 de julio de 2024
La cirugía ortopédica se encarga del estudio, conservación y restablecimiento de la función de cualquier de las extremidades y columna vertebral